La Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) implementó acciones preventivas para proteger al ganado del estado ante el cierre del cruce fronterizo hacia Estados Unidos, como medida para evitar la propagación del gusano barrenador, detectado recientemente en Veracruz.
Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la UGRS, explicó que se han habilitado corrales de acopio para mantener al ganado que no ha podido exportarse, además de asegurar su alimentación en tanto se normaliza el comercio binacional.
“Tenemos que desocupar los agostaderos porque no están en condiciones, y gracias a que los mercados se han mantenido fuertes, hemos podido resistir esta situación”, declaró.
Además, destacó que una estrategia efectiva para erradicar esta plaga es la producción de mosca estéril, una técnica biológica de control utilizada a nivel nacional.
Hasta ahora, Sonora no ha registrado casos de gusano barrenador, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
#GanadoSonora #UGRS #GusanoBarrenador #SanidadAnimal #ExportaciónGanadera #CampoSonora #SADER #ProductoresUnidos