La Unión Ganadera Regional de Sonora planea una inversión de 700 millones de pesos para construir un rastro con estándares internacionales que abriría nuevos mercados para la carne sonorense.
Con la mira puesta en diversificar los destinos de exportación de carne sonorense, la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) alista la construcción de un nuevo rastro con certificaciones de calidad e inocuidad internacional. El proyecto, que busca abrir mercados en Asia y Europa, tendría una inversión inicial estimada de 700 millones de pesos.
El presidente de la UGRS, Juan Ochoa Valenzuela, explicó que el nuevo rastro se ubicará dentro del Parque Industrial Ganadero en Hermosillo y tendrá mayor capacidad que el actual, además de estándares que cumplan con normas exigidas en mercados globales.
«Queremos dejar de depender exclusivamente del ganado en pie que va a Estados Unidos. Con esta infraestructura, podemos enviar carne certificada al resto del mundo», afirmó Ochoa Valenzuela.
El terreno será donado por la propia organización y se evalúa sumar recursos de la iniciativa privada, gobierno estatal y municipal. Además, se planea una operación sustentable con buen manejo del agua y residuos.
#UGRS #RastroCertificado #ExportaciónDeCarne #Sonora #InocuidadAlimentaria #GanaderíaSustentable